El universo co-working: qué buscar, qué esperar

Nuestras claves para que encuentres un espacio que va contigo.

Tal vez eres freelancer y trabajas desde casa, o tu trabajo te permite trabajar unos días desde casa y otros desde la oficina. Tienes un espacio lo suficientemente adecuado para trabajar pero aún así, hay días que notas que necesitarías estar en otro sitio. 

Podría ser momento de buscar un espacio de co-working cerca de tu casa, y nosotras te contamos todas las claves. 

1. Define qué necesitas sí o sí

¿Una segunda pantalla? ¿Luz natural? ¿Que esté a dos pasos de tu casa por si se te olvida algo? Define los criterios y comienza la búsqueda. En nuestro caso, tener una segunda pantalla (o dos, si nos apuras), es clave para poder trabajar, sin embargo, a veces eso se puede sacrificar en aras de otras cosas, como estar rodeadas de personas concentradas o saber que la conexión WiFi será rápida y no fallará. 

2. Ama la estética

Sí, cualquiera podría pensar que esto es superficial, pero no lo es. Necesitas un espacio que encaje con quién eres y lo que haces, para que el desarrollo de tu trabajo se sienta natural una vez allí.

Por ejemplo, en mi última búsqueda en Heraklion, pude ver algún co-working space que parecía pensado para gamers y/o personas trabajando en IT. Nada en contra, pero no estaban mis vibes de emprendedora femenina, de amar lo pequeño, lo inesperado, y lo creativo. 

3. Llega antes de que abran

Una de las experiencias más bonitas que podemos recomendaros es ver cómo abre el espacio. Tendréis la sensación de llegar a la oficina a la hora, y tener todo el día por delante, una de las sensaciones más energizantes que existen. 

4. Encuentra tu sitio perfecto

Si te dan opción, pasea por los distintos espacios antes de decidir dónde sentarte. Nosotras creemos que es una cuestión enérgetica y que tu sitio ideal te llama.

5. Interacciona con tus compañeras/os

Puedes llevar algo para compartir o simplemente, saludar al llegar o cuando lleguen. Cuando veas que la situación lo permite, inicia conversación; pregunta a qué se dedican, cuál es su proyecto, cuánto tiempo llevan yendo a ese co-working.

Creemos que en el 100% de los casos, las historias te inspirarán muchísimo. 

6. Si puedes, conoce a las/los dueñas/os

Son personas, casi siempre, emprendedoras ellas mismas, que conocen muchos de los proyectos en marcha en esa ciudad, así como iniciativas y cursos para emprendedores que pudieran ser de tu interés.

En muchos casos, el espacio organiza él mismo workshops; no te pierdas detalle.

7. Bebe mucha agua y come sano

Aunque estés fuera de casa, compra agua y busca snacks y comida saludable. Tu cuerpo te lo agradecerá, ¡y tu concentración también!

Os dejamos por aquí nuestro co-working favorito en Heraklion: Comeet Creative Space situado en Louka Petraki 3, Iraklio 713 06, Grecia. Más detalles aquí.  

¡Enséñanos en redes tu co-working favorito etiquetándonos en Instagram (@purcuapa.magazine)! 



0 Comentarios

FIND US ON INSTAGRAM @PURCUAPA.MAGAZINE