Jardin Majorelle, Marrakech
¡Hola!
En la entrada de esta semana os quiero
hablar del Jard铆n Majorelle, en Marrakech. Es un laberinto de colores y cactus
que remueve por dentro. La inspiraci贸n est谩 tan condensada que casi percibes la
locura que debe generar el crear dos colecciones de moda al a帽o cuando generas
una gran expectaci贸n y tu marca es mundialmente conocida.
Estoy hablando de Yves Saint Laurent, cuya
fundaci贸n compr贸 y restaur贸 el jard铆n en 1980, y donde el dise帽ador pasaba
temporadas como fuente de inspiraci贸n. Se trata de un jard铆n bot谩nico con un
chalet en el interior. El autor es Jacques Majorelle, amante de la bot谩nica y
creador del azul intenso y claro, el茅ctrico, que caracteriza al lugar: el azul
Majorelle.
Yves Saint Laurent naci贸 en la Argelia
francesa en 1936 y empez贸 trabajando para Dior. La casa consigui贸 que hiciera el servicio militar, pese a que en un
primer momento negoci贸 que no tuviera que hacerlo, para poder deshacerse de 茅l cuando lo
consideraron demasiado innovador. En el colegio y durante el servicio
militar fue objeto de cr铆tica y burlas.
Es esa vulnerabilidad y magia de las
personas creativas la que me conmovi贸 durante mi visita al jard铆n. Qu茅 bello
ser铆a que pudi茅ramos aceptarnos los unos a los otros pese a nuestras
singularidades y genialidades. YSL naci贸 gracias al amor que le profes贸 su
pareja y al dinero con el que tuvo que indemnizarle Dior por da帽os morales.
Fue 茅l el que introdujo el smoking en
las mujeres y el que subi贸 a la primera modelo no blanca a las pasarelas de
Par铆s. S贸lo se me ocurre decir, gracias por tu legado.
Comments
Post a Comment